Grupo 2Grupo 2Grupo 2Grupo 2
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Sostenibilidad
  • Blog
  • Productos y marcas
  • Contacto
  • Encuentro gastronómico
✕

El hombre ya pescaba en la Edad de Piedra

  • Inicio
  • Blog de Adame Congelados – Alimentos congelados en Huelva
  • Noticias
  • El hombre ya pescaba en la Edad de Piedra
Platos preparados, los grandes triunfadores del consumo en verano
16 de septiembre de 2020
Ideas para no arruinar un buen producto congelado
7 de octubre de 2020
Publicado por administrador en 2 de octubre de 2020
Categorías
  • Noticias
Etiquetas
  • pescado

El hombre de las cavernas desarrolló la habilidad y técnica para pescar en alta mar piezas de gran tamaño como atunes hace 42.000 años, según los restos descubiertos por arqueólogos australianos en Timor Oriental.

El equipo de la Universidad Nacional de Australia reveló este viernes en un comunicado que, entre otros objetos, hallaron el anzuelo más antiguo del mundo, fabricado a partir de concha y con una antigüedad de entre 23.000 y 16.000 años.

«Lo que la excavación en Timor Oriental muestra es que los hombres prehistóricos en esta isla del Sudeste Asiático tenían unas habilidades marítimas increíblemente avanzadas», explicó la arqueóloga Sue O’Connor, líder del grupo.

Los descubrimientos de las excavaciones, realizadas en la caverna de Jerimalai, también evidencian que aquellos hombres contaban con los conocimientos necesarios para realizar travesías oceánicas hasta Australia.

«El lugar que hemos estudiado tenía más de 38.000 raspas de unos 2.843 peces que databan de hace 42.000 años», agregó O’Connor, que descubrió la gruta de Jerimalai en el año 2006. En su opinión, los habitantes de aquella época eran hábiles confeccionando herramientas artesanales y aventajados pescadores según los restos encontrados, pero se desconocen los detalles de cómo realizaban las capturas.

«No está claro qué método utilizaban para capturar a los peces del pelágico o incluso en aguas menos profundas, pero el atún puede capturarse con redes o con anzuelos. En cualquier caso parece cierto que esta gente utilizaba tecnología bastante sofisticada», agregó la arqueóloga.

O’Connor admitió que queda un largo camino por recorrer hasta que nuevos hallazgos en Jerimalai aporten luz sobre cómo estos hombres alcanzaron por mar Australia hace al menos 50.000 años, algo que se sabe desde hace mucho tiempo.

«Sabemos que usaban barcas porque Australia estaba separada del Sudeste Asiático por el océano. Cuando miramos a las embarcaciones que los aborígenes usaban cuando entraron en contacto con los europeos, sin embargo, vemos que eran muy simples, como canoas o balsas», declaró la experta.

Los «homo sapiens» que habitaban estas cavernas de piedra caliza se alimentaban de tortugas, atunes y ratas gigantes y se adornaban con conchas. Los descubrimientos del equipo dirigido por O’Connor en Jerimalai, en la punta este de la isla, fueron publicados en el último número de la revista «Science».

 

FUENTE: La Vanguardia

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos Relacionados

15 de febrero de 2022

Alimentos congelados en tiendas de barrio


Leer más - Alimentos congelados en tiendas de barrio
5 de noviembre de 2020

Alimentos que nunca debes recalentar en el microondas


Leer más - Alimentos que nunca debes recalentar en el microondas
7 de octubre de 2020

Ideas para no arruinar un buen producto congelado


Leer más - Ideas para no arruinar un buen producto congelado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo adame
Icono

C/Freseros, s/n Polígono Industrial el Lirio
(Bollullos Par del Condado)

Icono

Huelva 959 580 022

Icono

Sevilla 954 281 284

Icono

info@adamecongelados.com

Imagen centrada Imagen centrada Imagen centrada
“ADAME FREEZING DEALERS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que con la introducción de sistema de gestión ambiental ha mejorado el sistema de trabajo y de gestión de los recursos y servicios, para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar en 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Huelva.” Una manera de hacer Europa.
“Adame Freezing Dealers, SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de su nueva aplicación móvil. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Huelva”.
Una manera de hacer Europa
Logos Financiado por la Unión Europea y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Este proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desarrollado por Grupo Detank
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Sostenibilidad
  • Blog
  • Productos y marcas
  • Encuentro gastronómico
  • Contacto
  • Legal
  • Accesibilidad
  • Mapa web
Mi cuenta
  • Free Delivery
  • Shipping & Returns
  • Refund Policy