Grupo 2Grupo 2Grupo 2Grupo 2
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Sostenibilidad
  • Blog
  • Productos y marcas
  • Contacto
  • Encuentro gastronómico
✕

Congelados, repunta su consumo un 39% durante el confinamiento

  • Inicio
  • Blog de Adame Congelados – Alimentos congelados en Huelva
  • Noticias
  • Congelados, repunta su consumo un 39% durante el confinamiento
La patata prefrita sufre por su posicionamiento en horeca
23 de junio de 2020
5 granizados caseros para refrescarte en verano
9 de julio de 2020
Publicado por administrador en 30 de junio de 2020
Categorías
  • Noticias
Etiquetas
  • camaras frigoríficas
  • carne
  • comida a domicilio
  • confinamiento
  • congelados
  • coronavirus
  • dieta sana
  • sano

Las Plataforma del Congelado recuerda que este tipo de producto permite al consumidor mantener una dieta saludable y equilibrada ya que gracias a la ultracongelación los alimentos conservan su valor nutricional durante más tiempo.

El consumo de productos congelados en España estaba ya en pleno auge, aunque durante el confinamiento cobra especial importancia. De hecho, según datos recientes de Nielsen el consumo de productos congelados ha crecido un 39% durante el confinamiento (datos acumulados entre la semana 9 y 12 de 2020). 

Explicamos las dos razones por las que, una vez más, los congelados se han convertido en la solución de compra perfecta:

  1. Permite llevar una dieta saludable y equilibrada durante un largo período: a lo largo del confinamiento ha cobrado especial importancia seguir una dieta variada, equilibrada y saludable. En este sentido, los productos congelados ofrecen al usuario la posibilidad de disponer de una amplia y variada gama de alimentos, sean o no de temporada, para elaborar recetas con alto valor nutricional para todo tipo de dietas (incluidas las flexitarianas). La línea de productos congelados también provee al usuario de alimentos para momentos de indulgencia. Además, gracias a la perdurabilidad que ofrecen los congelados, se han convertido en el aliado alimenticio perfecto para llenar la despensa y pasar el confinamiento.
  1. Son alimentos seguros y transparentes: los productos congelados aseguran su valor nutricional gracias a la técnica de conservación que utilizan: la ultracongelación.  Esta técnica consiste en un proceso industrial que congela a alta velocidad y a más de -40ºC, lo que permite que no se generen cristales de hielo y se mantenga el valor nutricional de los alimentos. Luego, el producto se estabiliza hasta alcanzar los -18/20ºC, temperatura que conservan tanto en tienda como en casa de los consumidores. A diferencia de la congelación doméstica, que es más lenta y se realiza a menor temperatura, por lo que puede conllevar a una pérdida nutricional de los productos. También se trata de productos totalmente transparentes con el consumidor ya que le trasladan todos los datos sobre el origen, envasado, valor nutritivo, fecha de caducidad y diversos consejos de conservación y preparación.

En definitiva, las principales razones del crecimiento del consumo de los productos congelados durante el confinamiento son la perdurabilidad de los alimentos, variedad de productos y la seguridad de sus valores nutritivos. Sin embargo, a la hora de consumirlos, es importante tener en cuenta las recomendaciones de uso de la Plataforma del Congelado:

 

  • Para que los alimentos mantengan sus propiedades, no hay que romper la cadena de frío, por lo que se deben utilizar bolsas isotérmicas para transportarlos de la tienda a casa.
  • Una vez descongelados, los productos no deben volver a congelarse.
  • Aunque estén congelados, tienen una fecha de vencimiento que se debe respetar.
  • Descongelar es tan importante como congelar: aunque se recomienda seguir las instrucciones de cada fabricante, algunos consejos generales son:
    1. Las carnes y pescados se deben descongelar lentamente, por eso, hay que hacerlo del congelador al frigorífico y no a temperatura ambiente.
    2. Los mariscos, verduras y hortalizas pueden cocinarse sin ser descongelados previamente.
    3. Los productos precocinados se pueden usar de forma inmediata

FUENTE: https://www.retailactual.com/

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos Relacionados

15 de febrero de 2022

Alimentos congelados en tiendas de barrio


Leer más - Alimentos congelados en tiendas de barrio
5 de noviembre de 2020

Alimentos que nunca debes recalentar en el microondas


Leer más - Alimentos que nunca debes recalentar en el microondas
7 de octubre de 2020

Ideas para no arruinar un buen producto congelado


Leer más - Ideas para no arruinar un buen producto congelado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo adame
Icono

C/Freseros, s/n Polígono Industrial el Lirio
(Bollullos Par del Condado)

Icono

Huelva 959 580 022

Icono

Sevilla 954 281 284

Icono

info@adamecongelados.com

Imagen centrada Imagen centrada Imagen centrada
“ADAME FREEZING DEALERS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que con la introducción de sistema de gestión ambiental ha mejorado el sistema de trabajo y de gestión de los recursos y servicios, para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar en 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Huelva.” Una manera de hacer Europa.
“Adame Freezing Dealers, SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de su nueva aplicación móvil. Esta acción ha tenido lugar durante 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Huelva”.
Una manera de hacer Europa
Logos Financiado por la Unión Europea y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Este proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desarrollado por Grupo Detank
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Sostenibilidad
  • Blog
  • Productos y marcas
  • Encuentro gastronómico
  • Contacto
  • Legal
  • Accesibilidad
  • Mapa web
Mi cuenta
  • Free Delivery
  • Shipping & Returns
  • Refund Policy