Hacer la comprar y cocinar a diario han dejado de ser algo cotidiano debido, sobre todo, a la falta de tiempo. Ahora compramos productos congelados, también alimentos frescos que congelamos, se cocina, incluso, solo un día y se guardan comidas para varios.
Tener un congelador es algo normal en nuestra cocina, pero ¿sabemos darle el uso adecuado?, ¿conocemos la forma correcta de mantenerlo? En este sentido, es posible que, incluso, estemos haciendo las cosas mal y, de ahí, deriven averías, la sustitución anticipada de nuestro electrodoméstico y, sobre todo y lo más importante, un uso y mantenimiento inadecuado que afecte directamente a la calidad y conservación de los alimentos que congelamos.
10 consejos para usar y mantener el congelador
Para sacar todo el partido posible a tu congelador, la Organización de Consumidores y Usuarios nos da pautas sobre el uso correcto de un electrodoméstico que forma parte de nuestros hábitos de compra y alimentación actuales y que trabaja 365 días al año.
- Instala el congelador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor.
- No tapar sus ranuras de ventilación y separarlo de las paredes para que circule el aire a su alrededor dejando, también, un hueco por arriba
- Regula el termostato de manera adecuada. La temperatura óptima es de -18 ºC.
- Si es un arcón congelador, comprueba que podrás abrir la puerta completamente para acceder a su contenido.
- Comprobar que las gomas que bordean la puerta estén en perfecto estado y cierren herméticamente.
- Para conseguir que la temperatura se mantenga al nivel recomendado, utiliza el botón de congelación rápida el día anterior a introducir los alimentos.
- Cuando abras el congelador, evita dejar la puerta abierta mucho tiempo.
- No introducir alimentos calientes en el congelador, sólo a temperatura ambiente.
- Es importante descongelar el electrodoméstico con cierta periodicidad, sobre todo, en caso de que la capa de hielo supere los 3 mm, aunque en la actualidad muchos congeladores cuentan ya con sistemas NoFrost.
- No cargar en exceso el congelador en una sola vez, aunque hay que tener en cuenta que un congelador lleno consume menos que uno vacío.
Cómo limpiar nuestro congelador
Para limpiar el congelador de manera correcta debemos seguir los siguientes pasos:
· Desconectar el congelador (si es independiente) o todo el frigorífico. Uno de los errores más frecuentes es hacerlo cuando está en marcha.
· Si se ha formado hielo, hay que mantenerlo abierto hasta que se deshaga de manera natural.
· Sacar los alimentos congelados y mantenerlos en frío para que no se rompa la cadena de frío, aunque lo mejor es hacer la limpieza cuando esté vacío.
· Para limpiarlo podemos utilizar un paño de microfibra con bicarbonato de sodio o un poco de jabón. El vinagre blanco o el zumo de un limón mezclado con agua, son remedios naturales que también pueden ayudarnos.
· Cuando este limpio el congelador, cierra la puerta, enchúfalo y déjalo funcionar durante 15 minutos antes de volver a meter los alimentos congelados.